Identidad de marca: 8 razones para tener la tuya
Los empresarios suelen concentrarse la mayoría de las veces en la calidad de sus productos o servicios sin tener en cuenta su imagen de marca o identidad de marca. En una relación comercial de cara a cara, este comportamiento tiene pocas consecuencias, pero trasladándose a Internet este se convierte en un obstáculo. Teniendo en cuenta la competencia actual muy fuerte en diversos sectores económicos, es ahora indispensable hablar, no solo de servicios, prestaciones o bienes, sino también de los valores y de la identidad de marca de una empresa. Lee nuestro artículo para saber todo que lo que constituye la esencia de la identidad de marca.
Descubre 8 buenas razones para tomarte el tiempo para crear tu identidad de marca para tu empresa y así evitar todos los obstáculos para el crecimiento de tu marca en línea.
Los clientes exigen marcas de confianza
Tabla de contenidos
Concretamente cada vez más clientes eligen un producto porque se reconocen en los valores de la empresa que lo vende. Por esa razón debe pensar en su logo, pero también en un discurso reflejando su marca.
Para diferenciarse y sobresalir de la competencia
Esencialmente, una marca se crea para diferenciarse de otra. Este compuesto de un logo, de un eslogan, de valores y globalmente de la personalidad de la marca. Una marca debe definirse como un signo que sirve a distinguir los productos o servicios de otras personas físicas o morales. Lee nuestro artículo para saber todo sobre lo qué es la esencia de una imagen de marca.
Principalmente, la identidad e imagen de marca permite a una empresa de diferenciarse de la competencia y de hacer posible que prospectos encuentren la empresa en Internet o bien que clientes piensen en tu empresa cuando estos necesiten un servicio, o bien preciso. Efectivamente un cliente no puede elegir un producto que no conoce o que no reconoce.
Entre valor y prueba social
La marca es el elemento con el cual el cliente se identifica y que le permite vincularlo a un producto cuando lo necesita. Esta relación hará la diferencia en el proceso de compra. Es tu identidad que marca la diferencia con tus competidores que te permite posicionarte en la mente de tus clientes.
La importancia y el valor de una buena marca es que comunica tus valores, tu visión del oficio, aspectos difíciles de copiar o imitar, de manera que el cliente no compra productos o servicios, pero valores que están representados en los productos y en cuáles se reconocen plenamente.
Para clientes que piensan en ti
La distinción se produce porque el cliente ve tu producto en el mercado y se hace una idea de él. Esta idea se construye a través de lo que se dice de él con la comunicación y el marketing; con lo que otras personas dicen de tu producto o servicio; con las experiencias que el cliente tuvo el mismo.
El cliente se hace una idea de ti y de tus productos a través de la comunicación en las redes sociales, del sitio de Internet o del boca a boca y es tu identidad de marca que permite al cliente de asociar, con su idea de ti, tu producto al posicionamiento que has elegido, es decir a la posición que ocupa en producto o una marca en la mente de los consumidores frente a sus competidores teniendo en cuenta diferentes criterios (precio, imagen, características de productos-servicios, etc.)
Una imagen a tu imagen
Para construir este posicionamiento en Digital 180 analizamos tus competidores, tu mercado y tu segmento de clientela con el fin de proponerte un mensaje que refleja tu marca y empresa. Es el centro de tu comunicación, el corazón que forja toda la comunicación, visual o escrita. Una imagen temporalmente estable tranquiliza y esta, asociada a un buen mensaje, permite concretar una venta o al menos una llamada para información suplementaria.

Para atraer nuevos prospectos y convencerlos
Un mensaje claro y comprensible para los clientes permite crear un vínculo, pero también crear confianza.
Un primer contacto con nuevos prospectos que no te conocen todavía tiene que ser convincente y tranquilizador. Está claro que la primera impresión cuenta mucho y genera en la mente de los clientes una opinión sobre ti y tu empresa.
Una primera impresión convincente
Con una buena primera impresión y una estrategia de posicionamiento único tenemos la receta idónea de tu éxito. Cuidado, sin embargo, a no dejarte llevar. La competencia siempre está ahí , presente y preparada para apropiarse los clientes y las ideas.
Por esta razón, una auditoría de tu branding es necesaria antes de tomar serias decisiones de marketing como el desarrollo de nuevos productos o servicios. Esto permite repensar tu imagen de marca para conquistar nuevos mercados con un mensaje claro y comprensible para tus clientes.
Para crear una relación duradera con tu clientela
La marca es la base de la reputación de tu empresa. La reputación es el resultado de las relaciones duraderas generadas con la clientela, su respuesta positiva, de los productos innovadores y servicios a la altura de las esperanzas del cliente. Mientras las acciones comerciales son el resultado de la estrategia del branding y del marketing, la reputación es el resultado de esta vinculación privilegiada con el cliente; la reputación es el corazón donde se forma y construye la confianza y el reconocimiento del público.
De clientes a embajadores de marca
Una buena imagen de marca permite un vínculo duradero, pero también la fidelización de los clientes que aprecian tus productos y servicios; tu marca les inspira y acompaña día a día. Cuando tu marca proyecta credibilidad y experiencia, tus clientes serán tus mejores testigos, haciéndote publicidad gratis. Empezarán a hablar de ti. Comprarán tus productos y los aconsejarán a sus amistades y familiares. Estos clientes fieles hacen avanzar tu marca y promocionan tu imagen de marca.
En conclusión, la estrategia de marca es la mejor manera de conseguir testimonios de clientes satisfechos y de confiar en el boca a boca para hacer recomendaciones positivas a su entorno. La confianza es el motor de las ventas y por eso la imagen de marca genera nuevos ingresos. Los clientes se identifican a la marca, que se diferencia de sus competidores, crea contactos a través de la comunicación y el marketing de la empresa. El resultado es la generación de la reputación y de la confianza que conducen los clientes a comprar y aumenta sus ingresos a mediano y largo plazo.