¿Por qué elegir WordPress para crear mi página web? 9 buenas razones explicadas en detalle
Quieres crear o rediseñar el sitio web de tu empresa para mejorar la experiencia de los clientes online y exhibir tu marca, productos o servicios, pero no estás seguro de cómo empezar y, lo que es más importante, de ¿cómo garantizar que tu sitio web será eficiente, bonito y escalable cuando llegue el momento?
¿Has oído hablar de WordPress pero no estás seguro de que sea el CMS adecuado para ti? Digital180 te ofrece una visión clara de por qué es el sistema de gestión de contenidos y la plataforma de creación de sitios web más popular del mundo.
La opción más popular del mundo
Tabla de contenidos
Podemos definir un CMS (Content Management System) como un sistema de gestión de contenidos que permite crear una página web corporativa o de comercio electrónico sin tener que empezar desde cero. Un CMS ofrece muchas ventajas pero podemos destacar 3 principales, que son el ahorro de tiempo, de dinero y la facilidad de gestión de los contenidos una vez instalado y personalizado. Aunque hay muchos CMS, como el Hubspot CMS o Wix, hay un líder en el mercado, Worpress. A nivel mundial, el 64,3% de los sitios web que utilizan un sistema de gestión de contenidos (CMS) utilizan WordPress. Esto significa el 43,0% de todas las páginas web del mundo. Con estadísticas así, debe haber razones para que la gente elija este CMS en lugar de otro, que nació en 2003. Consulta nuestro artículo dedicado para obtener más información sobre el uso de un CMS para crear un sitio web y las ventajas que representa para su empresa.
¿Cuándo usar WordPress?
Si al principio, WordPress se utilizaba para crear blogs, esta plataforma de gestión de contenidos ha evolucionado extraordinariamente, aunque sigue siendo la forma más clara, limpia y sencilla de crear artículos y publicarlos fácilmente. Útil cuando se sabe que para una buena estrategia de SEO, un blog de empresa y la creación de contenidos son esenciales para posicionarse adecuadamente en la web. Hoy en día, WordPress permite crear todo tipo de proyectos digitales:
- Blogs
- Páginas web de empresas
- Páginas de destino (landing pages)
- Portafolios y galerías de imágenes
- Foros y salas de chat
- E-commerce
- Sitios web con suscripción de socios
- Sitios web personales para la autopromoción
- Páginas web de empleo y anuncios clasificados
- Directorios de empresas
- Páginas web de «preguntas y respuestas» como Quora
- Sitios de subastas
- Páginas web sin ánimo de lucro para recaudar donativos para las asociaciones y ONGs.
WordPress es una herramienta fácil de manejar
Para el cliente o el empresario, WordPress no es complicado de utilizar. Añadir imágenes, productos o gestionar pedidos o añadir una entrada en el blog, con WordPress la gestión del CMS es casi un juego de niños una vez configurado el sistema por un desarrollador web, por supuesto.
Como este sistema es escogido por muchos sitios web, siempre hay una respuesta para todas las necesidades y desafíos planteados por las empresas para la creación de una página web profesional. De hecho, WordPress proporciona una base sobre la que iterar más rápidamente, lo que es mucho más eficiente que tratar de construir una página web desde cero. Plugins, códigos, guías, la comunidad en torno al proyecto de código abierto WordPress es enorme y ofrece ingeniosas soluciones a los desarrolladores y utilizadores para personalizar el sitio web y adaptarlo a las necesidades de las empresas.
Con WordPress, se controlan los costes
Disponer de un sitio web o de un e-commerce adaptado a las necesidades de los clientes y de la empresa representa una inversión importante tanto para las grandes como para las pequeñas empresas. Además, la elección de la tecnología al principio del proyecto es crucial porque de ella depende la posibilidad de crecimiento cuando llegue el momento.
De hecho, un sitio web no está diseñado para hoy, sino para mañana. Costes de mantenimiento, servidores de hosting, métodos de pago, sistema de suscripción, blog y actualizaciones, la lista de costes potenciales que genera una página web o un e-commerce es amplia. Por eso vale la pena utilizar un CMS que sea funcional, seguro y adaptable en el futuro sin incurrir en costes inmensos o, peor aún, tener que empezar de cero de nuevo.
Páginas web que utilizan WordPress



WordPress es funcional y se adapta a todos los proyectos
WordPress es compatible con todos los dispositivos y sistemas operativos. WordPress es multiplataforma, lo que significa que puede instalarse en cualquier servidor web que soporte PHP y MySQL. Además, WordPress es una plataforma de código abierto. Esto significa que cualquiera puede contribuir si le apetece. Desde 2003, la comunidad en torno a este CMS ha trabajado duro para ofrecer más de 55.000 plugins que ayudan a personalizar el sitio web sin necesidad de programar a mano. Esto significa que la elección de este CMS te garantiza que siempre tendrás acceso a las actualizaciones que hacen que su sitio sea más seguro y le añaden nuevas funcionalidades. Sin embargo, dependiendo del proyecto, programar a mano partes del sitio web es a veces la mejor solución y con WordPress, todo encaja perfectamente para un desarrollador con experiencia.
La diferencia entre un tema de WordPress y los plugins
- Temas: Son plantillas que puede utilizar en un sitio web para modificar su diseño.
- Plugins: añaden nuevas características y funcionalidades a una página web.
Tanto si se trata de una página web de escaparate, como de una página de aterrizaje con un copy inspirado o un e-commerce, hay temas para todos los proyectos digitales. Desde los más sencillos hasta los más complejos con diferentes estilos, la dificultad reside en elegir el desarrollador adecuado para configurar tu sitio web, pero también el tema adecuado para tu negocio. Un tema estéticamente agradable y lo suficientemente versátil como para personalizarlo y, al mismo tiempo, lo suficientemente ligero como para posicionarse bien en el motor de búsqueda de Google.
Adaptado a los teléfonos móviles
Los sitios web de WordPress son responsivos, lo que significa que funcionan muy bien en todo tipo de dispositivos, incluidos los smartphones y las tabletas. Esto es muy práctico si se tiene en cuenta que, a nivel mundial, el 64,54% de las búsquedas se realizan en teléfonos móviles, frente al 33,30% en ordenadores de sobremesa. Para ofrecer una buena experiencia al cliente en línea, es esencial que el sitio web se adapte al máximo número de dispositivos. Además, Google tiene en cuenta este aspecto para posicionar mejor o peor la web en función de su rendimiento.
Adecuado para el SEO
Como se ha mencionado anteriormente, el motor de búsqueda de Google tiene en cuenta los aspectos técnicos del sitio para determinar su clasificación. Aunque la elección del CMS no afecta directamente al posicionamiento web si está bien desarrollado, siempre es más fácil y menos costoso hacerlo en una plataforma que es intrínsecamente amigable con el SEO, como es el caso de WordPress. Por ejemplo, con WordPress, tienes acceso a un montón de potentes plugins de SEO, como Yoast SEO, All in One SEO Pack, The SEO Framework, y más.
Páginas web que utilizan WordPress



WordPress es consciente de la seguridad
Ningún CMS o sitio web es 100% seguro y los ataques web se producen a cada momento en la red. Por ejemplo, el 57% de las organizaciones ven intentos de phishing semanales o diarios y cada minuto se pierden 17.700 dólares por un ataque de phishing.
Por eso es esencial que el CMS se tome en serio la seguridad y ofrezca soluciones funcionales. Para que un sitio web sea lo más seguro posible, es muy importante tenerlo siempre actualizado a la última versión. Esto también se aplica a los plugins y al tema elegido, que tienen la opción de actualizarse automáticamente. Pero cuidado, algunas actualizaciones pueden «romper» el sitio y siempre es importante comprobar el estado de tu página web con regularidad o encargarlo a un profesional.
Para que la página web sea aún más segura, hay soluciones de seguridad más avanzadas que deben instalarse en el sitio para protegerlo de ataques de bots o virus, por ejemplo. Además, la seguridad del servidor en el que se aloja el sitio también debe actualizarse. No obstante, la mayoría de los buenos servicios de alojamiento ofrecen soluciones fiables «todo en uno».
Mantenimiento a bajo coste
Como ya hemos dicho, WordPress es altamente personalizable y puedes cambiar el aspecto de tu sitio web sin afectar a su funcionalidad. Una cosa que quizá no sepas si nunca has montado un sitio web es que requieren un poco de trabajo de mantenimiento. En el caso de WordPress en particular, hay que estar al tanto de lo siguiente:
- Actualizar el CMS a medida que salen nuevas versiones
- Actualizar tus plugins y temas siempre que tengas la posibilidad de hacerlo
- Gestionar los comentarios de tu sitio (si decides habilitarlos)
- Asegurarse de que la página web está totalmente optimizada para el SEO y es seguro
- Hacer copias de seguridad del sitio con frecuencia, por si pasa algo y no perder la página web para siempre
En la práctica, ninguna de estas tareas debería ocupar demasiado tiempo. Sin embargo, si quieres ahorrar tiempo y asegurarte un trabajo bien hecho, puedes recurrir a un desarrollador profesional. En Digital180, por ejemplo, ofrecemos copias de seguridad automatizadas, optimización SEO de las páginas web y asistencia técnica. Esto significa que tienes más tiempo para centrarte en el crecimiento de tu negocio, en lugar de preocuparse por asegurarse de que está funcionando sin problemas. Nos preocupamos nosotros por tí.
Escalable
La parte más difícil de tener un sitio web es una vez que se lanza en el motor de búsqueda de Google. De hecho, hay que tener en cuenta cuestiones de seguridad, actualizaciones y SEO para ganar visibilidad y aumentar las visitas. Además, a medida que se reciben más visitas y se hacen una mayor cantidad de transacciones, se ejerce más presión sobre el sitio web en términos de velocidad y experiencia del cliente, por nombrar sólo dos.
Pero con WordPress y un buen desarrollador web, este CMS no te decepcionará. De hecho, WordPress, por ejemplo, impulsa algunos de los sitios más populares de la web, por lo que sabes de antemano que el escalado no será un problema. En efecto, mantener un sitio de WordPress es fácil. Puedes actualizar fácilmente WordPress a nuevas versiones en pocos pasos y personalizarlos en función de tus actividades sin tener que reconstruir todo tu página web desde cero.
Sin embargo, ten en cuenta que si quieres mantener tu sitio web a una velocidad espectacular, necesitarás algo más que el alojamiento web y el CMS adecuados. También tendrás que hacer algunas tareas de mantenimiento, pero los resultados merecen la pena.
¿Es el CMS WordPress una buena opción para hacer mi sitio web?
Más del 64,3% de los sitios web utilizan un CMS o sistema de gestión de contenidos en español llamado WordPress. Fácil de usar, seguro, altamente personalizable, amigable con el SEO, responsive con los móviles y permite crear sitios web y negocios electrónicos de calidad sin gastar mucho más que otros CMS. Con más de 55.000 plugins, temas y un sinfín de posibilidades para codificar partes de una página web, WordPress se adapta a todas las necesidades, desde las más básicas hasta las más exigentes.
Si estás preparado para dar una oportunidad a WordPress, querrás elegir el hosting y el desarrollador web adecuados para asegurarte de que sacas el máximo partido a WordPress, Digital180 puede ayudarte a alcanzar tus objetivos y hacer escalar tu negocio online. Potencia tu digitalización.