¿Por qué elegir un CMS para crear tu página web? Y sus 9 ventajas
WordPress, Wix, Joomla, Drupal, hay muchos CMS en el mercado. A la hora de crear o rediseñar tu sitio web, es fundamental elegir el sistema de gestión de contenidos adecuado, ya que de él depende el futuro de tu página web y su posicionamiento. En este artículo, explicamos qué es un CMS y por qué puede ser la elección correcta para tu sitio web corporativo. Si quieres estar segur@ de hacer la elección correcta y no desperdiciar tu dinero, este artículo es para ti. ¡Adelante!
¿Cómo elegir el CMS adecuado?
Tabla de contenidos
Hoy en día, si más del 78% de las pequeñas empresas aún no tienen un sitio web, cada vez más empresas piensan en desarrollar sus actividades en línea. Desde las páginas de aterrizaje hasta los sitios web y el comercio electrónico, existen una multitud de posibilidades para atraer nuevos clientes, vender productos online o fidelizar la clientela creando un vínculo emocional con ella a través de una estrategia de marca.
Si tú también quieres crear tu propia página web para atraer a nuevos clientes y superar a tus competidores con una estrategia SEO, el primer paso es elegir el CMS adecuado a tus necesidades. De hecho, esta elección es crucial porque de ella depende en gran medida el crecimiento de tus actividades online. En efecto, tienes a tu disposición dos estrategias:
La primera es crear rápidamente un sitio que te permite tener tu propio escaparate online. ¿El problema? En 1 año, o incluso menos, cuando tus actividades online hayan crecido, la tecnología utilizada será obsoleta o no se adaptará a tu negocio, lo que te impedirá seguir creciendo. En este caso, el resultado es volver a empezar o corregir o mejorar la página web, lo que conlleva costes adicionales que podrían haberse evitado con un análisis de las necesidades y las diferentes posibilidades técnicas disponibles antes de crear la página web.
La segunda estrategia consiste en pensar a lo grande para asegurarse de que el sitio está preparado para crecer junto con tu negocio online. No tienes que hacerlo todo de inmediato, pero de esta manera te aseguras de que tu CMS pueda cambiar cuando llegue el momento sin tener que empezar de cero.
¿Qué criterios hay que tener en cuenta a la hora de elegir un CMS?
Los criterios más importantes a tener en cuenta son los siguientes
- Adaptado a tus actividades
- Adaptado a tus objetivos
- Facilidad de uso
- Las posibilidades de personalización del tema elegido
- La seguridad de la plataforma y de sus plugins.

Pero, ¿qué es un CMS?
Antes de elegir un CMS para tu sitio web corporativo, es esencial entender qué es un CMS y para qué se utiliza.
Un CMS (Content Management System) o sistema de gestión de contenidos te permite crear tu página web corporativa o e-commerce sin tener que empezar desde cero, lo que te ahorra tiempo y dinero. Mientras que el 55,8% de los sitios web del mundo utilizan un CMS, uno de los más conocidos y utilizado por el 43,0% de los sitios web es WordPress, cuya cuota de mercado de los CMS es del 64,3%. Un CMS te permite personalizar el tema que elijas y gestionar todo tu contenido de una manera más intuitiva que desarrollando un sitio desde cero. Un CMS también te permite crear un sitio web, crear páginas de aterrizaje para campañas publicitarias, crear un blog o vender tus productos online.
¿Cuándo utilizar un CMS?
- Sitios web de presentación (todos los tamaños, multilingües)
- Blogs.
- Sitios web de comercio electrónico.
- Páginas de aterrizaje complejas (multilingües, actualizaciones frecuentes)

Ventajas de utilizar un CMS para crear tu página web
- Posibilidad de personalizar tu sitio web sin tener que hacerlo desde cero, porque hay miles de temas que te permiten crear un sitio web que refleje tu imagen de marca. Además, siempre es posible partir de una maqueta o programar partes del sitio para personalizarlo aún más. Sin embargo, se necesitan conocimientos de código CSS, HTML, PHP o JS y de arquitectura web para crear un sitio web o de comercio electrónico que funcione y sea visualmente bonito.
- Personalizable, escalable, ergonómico y adaptado a los móviles. Además de ofrecer una personalización total y estar diseñado para proporcionar una gran experiencia de usuario, los CMS más eficientes permiten que los sitios web se vean muy bien en todo tipo de dispositivos móviles.
- La mayoría de los CMS facilitan la configuración de los aspectos básicos del SEO. Sabiendo que se necesitan docenas de ajustes para calibrar un sitio web para posicionarlo, siempre es bueno saber que la base es sólida.
- Fácil gestión del contenido multimedia, como imágenes o vídeos, una vez que el sitio está configurado.
- Fácil gestión multilingüe. Práctico si su página web está en varios idiomas.
- Gestión casi intuitiva del blog y facilidad para escribir artículos una vez que el sitio está en línea.
- Fácil gestión de los roles. Esto significa que varias personas pueden acceder al sitio sin tener acceso a todo el sitio. Muy útil si varias personas de su empresa necesitan acceso para trabajar en el sitio. También evita que el sitio se rompa en caso de una manipulación equivocada.
- Permite escalar con facilidad. Con un buen CMS, puedes añadir extensiones o hacer cambios en tu sitio web sin tener que empezar de cero o perder mucho tiempo editando tu página web.
- Hay tantas opciones hoy en día que la dificultad radica más en qué CMS y qué tema elegir. La buena noticia es que siempre hay un CMS que se ajusta a tus necesidades.
Las desventajas de utilizar un CMS
Aunque sean pocas, existen algunas desventajas de utilizar un CMS.
- El código generado no está controlado del todo: a menudo hay más código (etiquetas HTML, código javascript y código css) del necesario. Como resultado, se cargan archivos innecesarios (javascript, css), lo que puede ralentizar la visualización de la página web. Entonces el rendimiento del sitio puede ser incontrolable para un programador poco experimentado.
- Para funcionalidades específicas más complejas, el desarrollo de módulos puede ser costoso. Sin embargo, la posibilidad existe y reduce el riesgo de tener un sitio obsoleto rápidamente.
- Un CMS tiene más probabilidades de ser atacado por robots hackers porque conocen los posibles fallos. Sin embargo, hay soluciones para superar este problema, que también existe en el caso de un desarrollo desde cero. Una vez más, esto depende en gran medida del nivel de experiencia del programador que desarrolla la página web.
¿Cómo elegir el mejor CMS de negocio para tu sitio web?
Para concluir, cada plataforma CMS tiene sus puntos fuertes y débiles y, dependiendo de la naturaleza de su proyecto, cada una de ellas puede ser la elección correcta. Por ejemplo, WordPress es ideal si quieres añadir un blog para crear una estrategia de blog corporativo y publicar rápidamente. Pero si necesitas un sitio web con membresía, Joomla está hecho para ti o si necesitas un sitio web de comercio electrónico con una gestión fácil de tus productos, Magento es seguramente la solución más adecuada para tus actividades. Le contaremos más en un próximo artículo. ¡No te lo pierdas!